top of page
Buscar

Del storytelling al storyliving

  • Foto del escritor: Aída Rodríguez
    Aída Rodríguez
  • 24 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

“Desde que el hombre es hombre ha habido historias y siempre las habrá, sólo cambiará la forma en las que las presentamos. Antes era sentados en un árbol alrededor del fuego, ahora es a través de Youtube, Linkedin o Facebook pero su esencia es la misma aunque con una forma diferente” (Víctor Gay Zaragoza)

El storytelling podría definirse como el arte de contar historias con el objetivo de enamorar al público, de generar emociones. Y este, sin duda alguna, se ha utilizado desde hace años en el mundo del marketing. Un ejemplo claro de ello lo podemos ver en los anuncios de "Coca-Cola".

Ya sabemos que las marcas intentan reproducirnos por qué es importante el producto que hacen a través de este método pero ha llegado un punto en el que se preguntan si de verdad nos interesa sus historias y buscan contar algo que pueda ser vivido por el espectador, que nos hagan sentir parte de eso que quieren comunicar. De este modo llegamos al storyliving.

Hacernos protagonistas, a través de experiencias que pueden ser vividas y disfrutadas por los consumidores. Porque como bien dice Andy Stalman "La gente se olvida de lo que le dijiste, pero no de lo que le hiciste sentir”.




 
 
 

Comments


© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page